miércoles, 2 de marzo de 2011

Masaje Preventivo

El MASAJE PREVENTIVO se encarga de la valoración y tratamiento de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas del ser humano.

Muchas de las veces que acudimos a masajistas, a nivel general, suele ser cuando "es que ya no aguanto más". Para todos los patrones de conducta y de actividad que tenemos en el quehacer diario, el masaje a nivel preventivo nos aporta un gran beneficio a nivel circulatorio, muscular, articular y mental.

Teniendo en cuenta lo expuesto, el MASAJE PREVENTIVO es uno de los masajes más utilizados para reducir la tensión muscular producto del estrés, de sobreesfuerzos musculares o de cargas mantenidas por la mala postura que adquirimos en nuestra vida diariamente. Es muy eficaz como terapia preventiva, principalmente frente a algunas de las enfermedades asociadas al ritmo de vida moderno: ESTRÉS, ansiedad, depresión, insomnio, etc. Resulta igualmente eficaz contra dolores de espalda, problemas cervicales, dolores lumbares, reducción de movilidad, migrañas y micro-roturas musculares; activando, así mismo, un mayor drenaje y por lo tanto permitiendo que el propio músculo se autorecupere, al eliminar las toxinas que puede haber presentes en el mismo.

Es una técnica manual y completamente indolora (algunas personas llegan incluso a experimentar sueño superficial), basada en estiramientos, movilidad, acupresión y relajación muscular. Un terapeuta experto en la prevención de lesiones musculoesqueléticas, manualmente trabajará las afecciones utilizando las técnicas adecuadas a cada tipo de necesidad.

Beneficios del MASAJE PREVENTIVO sobre nuestro organismo:
  • Eliminación de contracturas musculares.
  • Eliminación de tensión muscular.
  • Relajación del estrés muscular.
  • Relajación a nivel esquelético.
  • Mayor elasticidad muscular.
  • Menor fatiga muscular.
  • Prevenir desgarros musculares ante esfuerzos.
  • Mayor resistencia muscular.
  • Recuperación muscular después de reposos prolongados.
  • Relajación cervical.
  • Mayor riego cerebral.
  • Prevención de migrañas y cefaleas.
  • Mayor drenaje.
  • Etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario